Cerro de la Bandera
El cerro de la bandera es un sitio de interés histórico, que está ubicado en la periferia urbana de la ciudad de Puerto Carreño, el cual está bajo la protección del Estado y las autoridades, ya que por las características históricas, culturales y paisajistas que describe merece ser conservado.
Parque Nacional Natural El Tuparro
Alrededor del año de 1800, de pie frente al imponente raudal que los indios de la región llamaban Quituna, embargado de asombro, el sabio Alexander Von Humboldt, calificó de "Octava Maravilla del Mundo" al que se conoce hoy como el Raudal de Maypures, uno de los principales atractivos del área protegida.
Paisajísticamente, el complejo territorio del Parque Tuparro podría describirse como una extensa sabana verde, levemente ondulada, surcada por grandes ríos con potentes raudales y playas doradas, pequeños caños de aguas cristalinas, bosques de galería, áreas anegadizas, morichales y saladillales, además de afloramientos de rocas cristalinas del Escudo Guyanés en forma de cerros redondeados.
En 1982 el Parque Tuparro fue declarado Monumento Nacional y Zona Núcleo de la Reserva de la Biósfera. Esta categoría de nivel mundial plantea un modelo de ordenamiento territorial mediante el cumplimiento de tres funciones complementarias: conservación, desarrollo sostenible y apoyo a la investigación y educación.